Muchas voces, miradas diversas, curiosidad y ganas; un mismo espacio para encontrarnos, hacer literatura, leerla, explorar universos conocidos, probables, imposibles; para aprender el mundo, inventarlo o ponerlo de cabeza o caminar a la par. Bienvenidos a este juego de imaginación y palabras.
viernes, 27 de noviembre de 2015
"Sueño o pesadilla"
Cortometraje realizado por: Mariani Victoria, León Dieguez Nazareth, Quiroga Paula y Vera Sofía.
jueves, 26 de noviembre de 2015
"Amor a Distancia"
Corto basado en el micro relato de Ivan Valerga "Amor a distancia"
Trabajo realizado por Germán Lecherbauer, Ivan Valerga, Tomás Villella y Tomás Moreira.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
"Receta para un futuro predecible"
Basado en el micro relato de Mara Tosola "Receta para un futuro predecible".
Valentina Antuñano, Sofia Goicoechea, Mara tolosa, Gabriel Vicondoa.
lunes, 23 de noviembre de 2015
Devolución a sus Microrrelatos
Después de un trabajo que comenzó con la lectura de los microrrelatos, siguió con el análisis y concluyó con la escritura, vinieron sus propios cuentos editados. Hubo juegos de palabras, intertextualidad, humor, ingenio. Estuvo el compromiso de muchos, el de los que asumen cada tarea con entusiasmo y ganas de experimentar, encontrar su propia voz, avanzar con la literatura hacia sí mismos. También, los que se limitan a cumplir sin exigirse, ni reflexionar en los sentidos de cada actividad o dejarse modificar por lo que leímos y compartimos en el aula y en el blog; sin embargo, tienen mucho talento y será una maravilla cuando se decidan compartirlo. Los leí a todos, con ganas. La reescritura sigue siendo una actividad en la que deben perseverar y encontrar las claves para aprender. Además, no descuidar, al momento de publicar, la revisión de aspectos como la ortografía, ya que muchos la pasaron por alto. Me hicieron reír y emocionar; me sorprendí, me desconcerté, me quedé con ganas y las ganas se transforman ahora en nuevas ideas que irán apareciendo en próximas propuestas. Porque queda mucho por hacer, por leer, por escribir, por crear.
Gracias a todos.
lunes, 16 de noviembre de 2015
domingo, 8 de noviembre de 2015
Pequeña existencia.
UNA VIDA
Nació, creció, intentó ser feliz, envejeció hasta morir.
Increíblemente, una vida cabe en un renglón.
BERSA
Saltó la pared, ¿debería haberlo pensado mejor? Rompió el
vidrio, ¿debería haber hecho menos ruido? Buscó la caja, ¿debería haber
terminado el colegio?
Un fogonazo, un estallido, un ardor en el pecho, ¿debería haber
sabido que el sereno podía tener un arma?
½ FALTA
Dejó media tostada en el plato, apuró el último trago de
café con leche, con dos palabas se despidió de su mamá, en el ascensor terminó
de peinarse, al salir corriendo casi se lleva puesto al encargado.
No podía volver a llegar tarde, corrió tres calles, cruzó
por la mitad de cuadra, no lo vio venir.
En la acera desparramados un cuaderno, una cartuchera, un
libro y una vida.
AMOR DÉBIL
Me miró, lo miré. Me besó, lo besé. Me amó, lo amé. Me lastimó,
no pude.
VIAJAR
Conocer el mundo sin moverse de la cama. Veo playas y mares
a través de los ojos de otros. La nieve descripta con palabras virtuosas me
hiela la piel. Leo una crónica sobre las primeras campañas antárticas, navego
los mares del sur.
UN DÍA
Un día la vi triste, un día la vi llorando, un día la vi golpeándose,
un día no la vi.
SENTENCIA
Su silencio suscitó serias sospechas. Su socio, ¿se suicidó?
LOCA LIBERTAD
La locura la liberó. Lamentablemente, la libertad la liquidó.
EL FINAL
Se hizo un corte en cada una de sus frágiles muñecas. Pero esta
vez no fue suficiente.
Clara Laurito.
Experiencias cotidianas de una realidad paralela, Milena Haddad
Eticamente correcto
La buscó, y cuando pudo encontrarla, el pequeño músculo se agitaba entre las garras de aquellos diminutos roedores. Efectivamente le estaban comiendo la lengua los ratones.
La carta
Estimada Señora Ceballos:
Decidimos enviarle esta carta como último intento para comunicarnos con usted, hemos llamado y golpeado a su puerta durantes días sin ninguna respuesta. Queríamos informarle que el cuerpo de su esposo ha desaparecido su tumba.
PD: Avise apenas lea este mensaje.
Equipo Administrativo del cementerio de Chacarita.
03/11/97
Amor entre moscas
Alababan las auroras acechadas por las ansias. No advertían las arañas angustiosas arribando.
El mendigo de Notre- Dame
Esa noche parecia comenzar una historia, un mendigo abrazaba el cadáver de un bebé horrible en algún lugar del castillo de Notre- Dame.
En el año 86
Se miraron y se fundieron en un cálido abrazo invadido por la complicidad.
El grito en la profundidad
Luego de un sueño extraño y profundo abrió lo ojos y observó las láminas de madera encerrándolo entre cuatro paredes.
Climax en Medio Oriente
El 11 de septiembre de 2001 abrazó a su esposa e hijos "al fin esos hombres obtuvieron su merecido" dijo entre lágrimas.
Solo una secuencia.
Nació, creció, perdió, sufrió, se hundió, amó, murió. Ganó.
Juan Fernandez
Había una vez un niño que temía no encontrar a la vida antes de que la muerte lo encuentre a él.
Con pasión.
mbos en la cama. Ella, dura, sólida. Él, cansado, herido. Quiero deshacerme en vos, dijeron.
Microrrelatos. Sofia Goicoechea.
Catarsis constante.
Buscaba.
En mi memoria brillaba pero seguía apagado.
Deshumanizado.
Ya no sentía, ya no comía, y hace varios años ya no
cantaba.
Todas las mañanas.
Era un reloj gigante flotante del que estaba colgado y me caía a una
inmensa y eterna nada.
Muchos mundos
Una vida.
Cliché
nO nOs dabamos cuenta que cOrriamOs en circulOs sin respirar.
Alicia
Volví de mi mundo de fantasías la realidad me atemoriza.
Oro
Consumía mi vida en momentos innecesarios
Absurdo
Tenía un muerto enfrente mío, ensangrentado, podía ver su expresión de sufrimiento
reflejada en los ojos, en cómo alguien sin importarle le había arrebatado la
vida
(y me lo comí)
Vacío.
“Madre, cómprame esa Barbie”- dijo la niña.
“No hija, ya tienes muchas”- contesto.
“Maldita”- grito la niña explotando en llanto.
Huyo corriendo del local y se cruzó con un niño pidiendo monedas.
El sintió pena por ella y la abraza. Fin.
sábado, 7 de noviembre de 2015
Microrrelatos -Alanis Borrego
Infinito:
… y el día comenzó como había terminado.
Medusa:
Su mirada
dejaba duro a cualquiera.
La
noticia lo golpeó:
Le dijeron
que su madre había muerto y se desmayó. Al otro día despertó con un ojo morado.
Instrucciones
para prender un horno:
Abra la
llave del gas. Encienda un fósforo, encendedor, o produzca fuego con piedras, o
con lo que tenga. Gire la perilla que permite que el gas salga. Acerque el fuego
con cuidado hacia la salida de gas. Fin.
Primero pensar:
Por Plutón,
paseaba pensativo, pocos pronunciaron palabras. Pocos pedian perdon. Pocos paseaban pensativos por
Plutón.
5:
Amedrentados
encontraron islas oscilantes unidas.
Ultimo descanso:
Se fue a dormir y desperto en una tumba. Volvio a dormir y nunca mas desperto.
Siempre
unidos:
Todos para
uno, uno para todos.
Canela
lo hizo otra vez:
Intenté no morderla
pero esa zapatilla se veía tan tentadora. Me estaba pidiendo a gritos que la
destrozara. Perdón.
Una chica normal:
Al despertarse, no estaba tan bella: tenía mal aliento, estaba despeinada, y caminaba cual zombie. Ese era una mañana cualquiera, en la vida de la bella durmiente.
lunes, 2 de noviembre de 2015
Microcuentos- Tomas Moreira
Microcuentos
Las cosas buenas duran poco.
Aquel día jugaba, al otro saltaba, un día cuando menos pensaba, su niño interior se alejaba.
Perdón
Por poco pude perder, pero pronto perdone.
Tráfico
La luz se acerca, el frío lo consume, terminando en el piso, sin poder despedirse.
Horizonte
Se asoma en el horizonte, comenzando un nuevo día, es muy hermoso,pero pocos se arriesgan a verlo.
Viaje de ida
Aquella noche partieron, pero juntos no volvieron.
La casa fantasma
Fue el único que se atrevió a entrar en aquella casa . Lo único que se recuerda de él fueron sus gritos, su cara pálida y aquella mano que tironeaba hacia adentro.
Lluvia
Por miedo a mojarse, esperó un largo tiempo sentado mirando la ventana, a que terminara de llover para salir de su casa en busca de sus sueños.
El último viaje
Emprendió aquel viaje y a un animal encontró que al instante abrió la boca y a su cena devoró.
Mala suerte
Corrió lo más que pudo, pero sin trabajo se quedó. La lluvia cayó sobre él, y en el piso resbaló. Al llegar a su casa la puerta quiso abrir, pero en ese momento se dio cuenta que el picaporte no estaba ahí. Quiso entrar por la ventana pero nuevamente resbaló y en el piso terminó.
El teléfono
Era una niña que no podía vivir sin el teléfono, siempre llamaba haciendo bromas con que la secuestraban o que algo le pasaba, un día en serio sucedió y todo el mundo se rió.
Tomás Moreira.
-Perdón por subirlo muy tarde pero tuve problemas familiares graves.
Las cosas buenas duran poco.
Aquel día jugaba, al otro saltaba, un día cuando menos pensaba, su niño interior se alejaba.
Perdón
Por poco pude perder, pero pronto perdone.
Tráfico
La luz se acerca, el frío lo consume, terminando en el piso, sin poder despedirse.
Horizonte
Se asoma en el horizonte, comenzando un nuevo día, es muy hermoso,pero pocos se arriesgan a verlo.
Viaje de ida
Aquella noche partieron, pero juntos no volvieron.
La casa fantasma
Fue el único que se atrevió a entrar en aquella casa . Lo único que se recuerda de él fueron sus gritos, su cara pálida y aquella mano que tironeaba hacia adentro.
Lluvia
Por miedo a mojarse, esperó un largo tiempo sentado mirando la ventana, a que terminara de llover para salir de su casa en busca de sus sueños.
El último viaje
Emprendió aquel viaje y a un animal encontró que al instante abrió la boca y a su cena devoró.
Mala suerte
Corrió lo más que pudo, pero sin trabajo se quedó. La lluvia cayó sobre él, y en el piso resbaló. Al llegar a su casa la puerta quiso abrir, pero en ese momento se dio cuenta que el picaporte no estaba ahí. Quiso entrar por la ventana pero nuevamente resbaló y en el piso terminó.
El teléfono
Era una niña que no podía vivir sin el teléfono, siempre llamaba haciendo bromas con que la secuestraban o que algo le pasaba, un día en serio sucedió y todo el mundo se rió.
Tomás Moreira.
-Perdón por subirlo muy tarde pero tuve problemas familiares graves.
domingo, 1 de noviembre de 2015
Microcuentos- Victoria Mariani
Nacional 2015.
Regresar.
Patitos desalineados.
Susana Nilda Ghiringhelli.
De 79 años de edad, viuda, casada a los 19. Tuvo 3 hijos, 6 nietos y 3 bisnietos. A pesar de los malos momentos que tiene que transitar, lleva una vida feliz.
Mi mamá.
Mastica manzanas mientras mira "Madagascar".
Merece muchos millones.
Series y películas
Sufrir
para ser bella.
Mi
último recuerdo.
Alberto.
Hace una hora atrás, en este Café, le confesé que lo amo. Sin decir una palabra, se fue.
No sé que va a pasar con nosotros, yo solo lo espero.
Duendes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)