Fue la última
página de mi diario de viaje aquella donde pude consignar la definición más
precisa del concepto de mestizaje, de sangre mezclada, de cultura mixta que
sentía latín en todo mi recorrido por la América hispana, de sur a norte, con las
vivencias diurnas y las lecturas nocturnas en los descansos. Los paisajes, los
rostros, las comidas, la quenia y la zampoña, los cerros, el cóndor y la
vicuña, el solitario coyote, el orgulloso ombú y el despectivo nopal y la música
en los auriculares… Cesar Isella y su Canción con todos. Y las palabras que
viajan en la mochila: Griselda Gambaro y sus inmigrantes, Octavio Paz y los pachuchos
y los laberintos de la soledad; Cesar Vallejo y el tungsteno, y los indios
oprimidos en las minas en el siglo XX… al igual que en el siglo XVI, el cerro
rico, Potosí, la montaña de plata, de plata y sangre, la sangre de las venas
abiertas de Galeano.
La
pampa interminable, el desierto, los andes, la utopía tropical de los jesuitas
y sus misiones, la Amazonía,
el istmo, Costa Rica y su “pura vida”, la Nicaragua tan violentamente dulce de Cortazar, es
decir de los hijos espirítales de Sandino. América es mezcla antigua y
dolorosa; que en México, como en pocos lados, se muestra mítida y
descarnadamente. Lo muestra acabadamente su plaza de las tres culturas, en el
centro de la Ciudad
de México, con torre de Tlatelolco, de acero y cristal, que representa al México
moderno, su templo católico de Santiago emblema de la colona española con su
cruz y su espada << equidad inapelable
para algunos, pero naturalmente inconsciente y sangrienta>>, las pirámides y ruinas prehispánicas chichimecas y su
recuerdo de los días anteriores al descubrimiento y la conquista. Y las
palabras que grabadas en la plaza recuerdan la antigua matanza de Tlatelolco:“El
13 de Agosto de 1521
Heroicamente defendido por Cuauhtemoc
Heroicamente defendido por Cuauhtemoc
Cayó Tlatelolco en poder de Hernán Cortés
No fue triunfo ni derrota
Fue el doloroso nacimiento
del pueblo mestizo
Que es el México de hoy”
No hay comentarios:
Publicar un comentario