miércoles, 23 de noviembre de 2016

Diario de Lectura de "Dos veces Junio"---Lucas Cambón

                       Proceso de reorganización futbolistica.

















Antes de la lectura:
No sabía bien que libro elegir porque había algunos que planeaba leer en un futuro pero para mi, y muchos me llamaban la atención y no me decidía por ninguno por eso le pedí a un amigo que eligiera uno para mi que el pensara que me podía interesar, terminó por elegirme dos veces junio, tengo expectativas de sobre que puede tratar ya que su nombre indica el mes junio y para nuestro país junio es un mes para no olvidar.

15 noviembre

Comencé a leer en el viaje al colegio ya que a veces se me hace aburrido y necesito algún entretenimiento, cuando empecé leí esta frase "A partir de que edad se puede empesar a torturar a un niño" que me provocó tanto enojo y repulsión que pensé en cambiar de libro pero mantuve la lectura de este porque me sentí identificado con el protagonista al ver que corrigió la palabra "empesar" a pesar de que no debía corregir nada porque no es mas que nadie, algo que me pasa seguido cuando veo errores y tampoco me importa quien lo haya hecho, incluso los míos, mi lectura continuo y seguí leyendo cosas que no encuentro sentido a porque alguien haría algo así, y sucesos que pasan que me enojan muchísimo, el hecho de que el padre del protagonista explique cómo ser un "soldado", la madre orgullosa de su "soldadito" y la tortura y quita del bebé de la mujer, una de las cosas que más me enojo.
Deje la lectura en la página 38

16 de noviembre
Otra vez siguiendo la rutina y otra vez leyendo en el viaje, analizando que lo que pasaba a veces en el ejército era muy parecido a nuestra vida, las cosas se hacen de una manera y por eso salen bien, lo que la mayoría piensa, por mi parte siempre hay varias salidas y soluciones para todo. Sigo sin poder entender como había gente que disfrutaba y otra que se callaba y cumplía órdenes al momento de torturar a alguien, quitar un bebé o inclusive gente que convencía a los torturados de que todo era por algo y que estaba bien lo que sufrían.
Deje la lectura en la página 72

18 noviembre
Al no haber leído el día anterior pensé en leer bastante ese día aprovechando q no tenía mucho que hacer, debo admitir que la lectura de este me fue atrapando cada vez más, porque siempre me interesó el tema que trata, simplemente para saber las metodologías que se usaban, aunque me duela leerlo y me moleste el tema de que haya alguien superior y "siempre tenga razón" por ser superior.
Es bastante llamativo o por lo menos para mi la manera en que hacen hincapié en el fútbol uno de los deportes más populares en nuestro país y una herramienta de encubrimiento para los militares.
...
Se puede apreciar como la gente saluda a un militar a pesar de lo que pasa, a veces porque se ignoraba, otras  porque estaban de "acuerdo".
Es increíble como al saber lo que significaba ese anillo en el suelo decidió ocultarlo sin mas.
 Al continuar con la lectura se observa otra vez el énfasis en el fútbol y además como también no sé le reclama nada a las autoridades, ejemplo de esto es como la señora de la pizzería no reclama el pago del vino y las empanadas.
"Era una de esas personas que sabían resolver problemas
médicos, en tiempos en que sobraban los
problemas médicos.
" vale aclarar que estos problemas los generaban los propios militares con las prácticas que llevaban a cabo.
También se le dio cierta importancia a la iglesia y no es para menos ya que fue gran aliada de los militares.
Deje la lectura en la pag 177
19 de noviembre
Fue un día bastante ocupado pero me hice un hueco por la madrugada para leer, más bien no podía conciliar el sueño así que comencé una lectura como corta para dormir un rato aunque sea, no noté muchas cosas importantes salvó por los datos sobre los Quilmes que me llamó mucho la atención y me pareció bastante interesante el como se enlaza con la historia, el hecho de que un doctor militar diga algo sobre cómo sacaron violentamente a una comunidad originaria es bastante raro ya que suelen despreciados, y otro dato que llamó mía atención bastante es el tema de la ignorancia.
La ignorancia que para el doctor era mala la ignorancia de los que se supone que deberían de saber, porque la ignorancia de los que no deberían saber es un hecho común, a mi esto me hace ruido ya que es malo la ignorancia en si, todos deberíamos estar informados sobre todo.
Nuevamente alguien se hace sumiso frente a un soldado, la mujer dice que hará todo lo que le pida sólo por ser el, y además de eso muestran como 5 soldados violan una mujer así como el gobierno militar violó a su país cometiendo toda clase de actos atroces.
Pag 222
20 noviembre
Nuevamente a leer, luego de haber repasado lo suficiente para una evaluación al día siguiente, hay ciertas cosas que generan dudas, un título que dice "s/n" creo yo que puede ser sin número, sin nombre, u tener otro significado que yo pasé por alto, esto se debe a que en un momento llegan a una calle sin número y luego hablan sobre los soldados y que en la guerra a los soldados y a las prostitutas su cuerpo no les pertenece entonces serían sin nombres, también se habla sobre que al caer en manos del enemigo estas muerto y se puede hacer alusión al gobierno militar, al secuestrarte estarías muerto, pero se demostró en muchos caso que no, hubo casos de madres que recuperararon sus hijos, abuelas que recuperaron sus nietos, es una simple lucha contra el poderío que se puede ganar sólo con estar unidos, no doblegarse tan fácilmente y demostrar que un pueblo unido puede más que cualquier estado genocida.
Pag 248
21 noviembre
Ya con más tiempo libre dedique más a la lectura y esta vez me interesó la frase "todos los dias se aprende algo nuevo" que es un verdad absoluta ya que vivimos experiencias únicas todos los días aprendiendo, así mismo me pasó con la palabra "colimba" que no sabía su procedencia.
Fue sumamente desagradable el hecho de saber cómo se sentía el personaje al no querer sentir el tirón de la ropa pero tampoco quería escuchar esos detalles dolorosos para cualquiera, decidí dejar la lectura ahí porque no podía seguirla.
Pag 287
23 noviembre
Luego de la experiencia agotadora de la batucada volví a casa para seguir con mi lectura q ya se hacía desear, luego de las discusiones y cuando el doctor se pone a manejar nuevamente el afán del protagonista por corregir pensó para si mismo que había puesto segunda (cambio del auto) muy pronto.
Otra vez le dan importancia al fútbol, esta vez en el mundial 1982, y a su vez se hacen las listas de los prisioneros y caídos en Malvinas.
Luego cuando el protagonista visitar al doctor luego de un tiempo y su sobrino esta jugando con la pelota "«Con los
pies, Antonio. Con las manos juegan las
nenas.»
le dicen eso y me río, al recordar que no somos las mismas generaciones y que estás cosas pasaban así.
Finalice la lectura y a pesar de finizarla siento que algo le falta.
Luego de la lectura
Me di cuenta de muchas cosas que sabía pero pasaba por alto, creo que está novela hace hincapié en su título, dos veces junio, creo que se llama así haciendo alusión a los acontecimientos ocurrido en junio en nuestro país, pero porque habla de la última dictadura militar si está de produjo el 24 de marzo, bueno básicamente porque como se va notando en la lectura le da mucho lugar al tema futbolístico, y el mundial de fútbol en Argentina se jugó en junio de 1978, y este mundial es conocido como una cortina perfecta para las atrocidades y el terror que imponía el Estado en ese momento, y al final algo que resuena es la frase del doctor cuando dice que se aproximan tiempos difíciles, y mucha razón tiene, que peor para cómplices militares que la caída de ese gobierno, sabiendo que perderían mucho poder y libertades además de que la justicia caería sobre ellos, la verdad no me arrepiento de no haber cambiado el libro, me interesó muchísimo y creo que es muy recomendable de hecho se lo di a mamá para que lo lea.
Elegí ese titulo porque mezcle el fútbol tan querido por nuestro país con un hecho sumamente desagradable para nuestro país también.

No hay comentarios:

Publicar un comentario