miércoles, 30 de noviembre de 2016

Diario de lectura ''Los Pichiciegos'' Tomás Moreira

¿Porque elegí este libro?
No conocía la historia y me llamo mucho la atención el nombre del libro, además que la profesora dijo que era una historia fuerte y además de que me gusta leer libros que tengan que ver con la dictadura.

DIA N°1
Me di cuenta que el vocabulario era bastante complicado, y tuve la idea de preguntarle a mi papa que significaban algunas de las palabras para poder seguir con la lectura. El narrador detalla bien el lugar donde se encuentra la historia, y da mucha descripciones del mismo
Helados=MUERTOS
Frios=HERIDOS
Aparecen en esta historia mucha gente de distintas regiones de nuestro país, y ahí es donde el vocabulario influye porque utiliza palabras que para algunos no son conocidas pero son utilizadas en sus provincias natales.
“Pichi”: bicho que vive en la tierra que tiene un caparazón duro que sale de noche, y era algo que el santiagueño quería probar.
Cada vez me va gustando vas la trama y el vocabulario fuerte que tiene este libro, me gusta que usen los insultos sin ningún filtro ni cuidado alguno.
Termine la primera parte y cómo va la historia no me da ganas de parar pero prefiero quedarme con la intriga de lo que puede seguir pasando y leer la segunda parte mañana.

DIA N°2
Al continuar con la lectura pensé que el primer y segundo capitulo me iban a llamar mucho la atención pero me sorprendio que no fue asi.
Favor con favor se paga
Miedo al miedo / Miedo a algo
Luego de terminar con dichos dos capítulos, la historia empezó a atraparme devuelta.
Los Pucara
Me dejo muy impresionado y no me lo espere de ninguna manera como un ingles (paracaidista) puede abusar de un pichi como lo hizo, me parecio muy asqueroso pero me agarro desprevenido y en un momento donde no estaba siguiendo muy concentrado con la lectura.
 Se acercaba el final  y el narrador ya lo viene avisando, ya me vengo haciendo la idea de que como viene la historia los pichis van a morir.
“Ya se veía venir el final, lo sentían los Reyes y los Pichis mas despiertos”.
Luego  de tanta espera terminé de leerlo, obviamente que ya sabia lo que venia pero me genera impotencia dado que planificaron y hicieron muchas cosas para morir como murieron. Ahí es donde me di cuenta que el narrador fue el único sobreviviente “Quinquito”

Reflexion del libro
Me gusto mucho, como dije en el análisis,hubo partes que no me gustaron pero es una historia muy atrapante y como también dije si  yo tuviera que leer un libro siempre elegiría los que tienen que ver con algo de la dictadura y donde las imágenes que se te vienen a la cabeza mientras los lees son muy feas, y que además se encuentre ese pizca de humor en momentos donde en mi caso ya me estaba aburriendo pero con solo eso me sentía que lo tenia que seguir leyendo.
No conocía el libro, lo recomendaría para que otra persona que se que le gusta ese tipo de libro asi de fuerte y que le guste historias de la dictadura y demás.

Tomas Moreira 

No hay comentarios:

Publicar un comentario