Diario de lectura Sofia Goicoechea.
Elegí este libro a razón de que en clase fue recomendado, me llamó la atención el nombre, fue mi primera y única elección ya que algunos de los que estaban en lista ya los había leído previamente o eran de un estilo parecido a los que suelo buscar. Pense que era la oportunidad de leer algo diferente.
El comienzo de cada libro es una emoción de aventura, como si entraras a una realidad por unos instantes.
De antemano quiero decir, que son cuestionamientos que se me vienen a la mente, al margen de no querer sonar `pretenciosa o algo por el estilo.
Primera lectura:
Debo admitir que fume muchos cigarrillos al comenzar a leer la historia, ya que cada vez que los mencionan, como buena adicta, no podía sacarme la sensación de querer acompañar al personaje en el encuentro de fumar.
Me pareció interesante el hecho de este animal por el cual se dan el nombre, y al parecer es algo así como un armadillo.
Segunda lectura:
El comienzo de una guerra perdida, seguir sin futuro probable, entonces, ¿Por que seguir leyendo si ya se como termina?
La esperanza.
Cuanto más leo, pienso, ¿Cuántas vidas valen la paz? Yo creo que toda la humanidad.
Tercera lectura:
Guerra de malvinas, guerra, parece distante pero es algo con lo que convivimos diariamente, sin darnos cuenta, cegados por nuestra rutina.
Me convoca a algo irreal como a causa de la guerra un grupo de pibes tienen que formar una especie de sociedad con jerarquías y todo para poder sobrevivir.
Uno de los temas principales es que ellos son desertores pero ¿Quién es la patria? ¿Tu madre? ¿Hasta dónde llega ese amor hacia “tu patria” y porque el sentimiento nacionalista?.
El ingeniero en esta parte menciona que con la guerra aprendes más, que con todo lo que aprendieron, si vuelven, nadie los puede joder. Personalmente pienso que de lo único que se puede sacar es un odio a hacia la humanidad y su deseo de autodestrucción constante, haciendo que la vida de la gente valga una isla con petróleo, una base militar o lo que sea.
Cuarta lectura:
La segunda parte empieza con que falta polvo químico, me deprime mucho como tienen que sobrevivir, entre su propia mugre, amontonados y sin poder salir, algunos lo hacen por rutina y otros por esperanza a la vida, a que algo va a cambiar.
Quinta lectura:
Un ejército de pibes intentando sobrevivir a ellos mismos, a los nervios, chicos que no estaban ni física ni psicologicamente preparados a esto.
Llegando casi al final, que de antemano se ve aproximarse, se ve lo más detestable de la naturaleza humana, como los cargos más altos oprimen a los más débiles, se mata por matar, más allá de que la guerra ya esté finalizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario