lunes, 21 de noviembre de 2016

DEVASTADO - Germán Lecherbauer.

DEVASTADO - Germán Lecherbauer.



Prólogo: Debo reconocer el gran esfuerzo que me ocasiono escribir estos poemas dado que estaba mi cerebro adormecido y nada se me ocurría. Fue mi madre la que me estimulo a concretarlo. Los últimos poemas me resultaron mas fáciles de hacer.
No imagine que tendría esta revancha y despertó interés en mi, la imaginación.
El tema elegido se trata de la muerte, tristeza. Fue una ardua tarea, pero me permitió conocer el significado de nuevas palabras. Espero que estos poemas no los dejen de sorprender. Es increíble lo que puede hacer la concentración.


¿Casamiento?

Fue un hallazgo encontrar tu cuerpo,
en el plano terrenal.
Probablemente casi casual fui llevado
a ese lugar.
En donde predominaba la frialdad del clima
espeluznante.
Caía la noche y no dejaba de pensar
lo hermosa que eras antes de que ese
individuo te llevara al altar,
vestida de negro y con una cruz de 
collar.

Mi vida.

No se qué,
¿Que te tengo que decir?
Me considero una persona insegura
a veces cuando estoy bien
hago cosas para verme triste.
Soy muy obsesivo
con sobre todas las cosas, 
sobre lo que puede llegar a pensar de mi la gente
o ciertas actitudes que tengo
¿Algo mas?
No sé....

Siniestro.

Sombría estaba la noche
y sobre la tierra caían gotas de fino cristal
que hacían palpitar las tumbas de ese lugar
se abrían y se cerraban
los ataus de ese siniestro estar
que al mirar piel de gallina te agarrara
y no podrás escapar.
La sombra de satanás un susto te pegara
que no podrás respirar.
Un gato negro te salvara de la profesia de ese lugar.

Churrinche.

Churrinche tierno y sonriente vagabundo
que pasaba arrastrando por el mundo.
Derrochando alegrías sin penurias.
A pesar de tu origen tan incierto.
Largos cabellos desteñidos como largo
es tu abrigo tan raído.
Sembrabas sonrisas que sacabas
de tus infinitas bolsas y tus perros seguidores.
Nunca supe tu nombre pero fuiste
un icono inolvidable.
Hoy un ramo te recuerda y un migral
atestigua que exististe.

Tiempo.

La hora ha llegado
ya debemos separarnos.
Cada uno por su camino
sus cuerpos seguirán su
destino. El mio no avanza mas el tiempo llego y con ello el
final.

Llamada.

Era un día gris y desapacible
cuando senti que me llamabas
derrepente gire hacia mi derecha
y me escapaba.
En un segundo mi vida andaba hacia otros terrenos y el mundo dejaba,
luces palpitantes corrían hacia mi.
Y de un instante al otro me di cuenta que te perdí.

Impura.

Impura leve y solitaria
sucia, inerte, sin barreras.
Se destaca siempre por las 
heridas que deja
nunca,nunca llegare a amarte.

Danza.

Se menea frágil y silenciosa.
danza junto a la lluvia
Se mueve con el viento graciosa
y salvajemente.
Baja a la luz de la Luna
baila siempre baila.

¿Luz?.

Cementerio
tengo mucho frió
frió intenso
frió oscuro
necesito acércarme a vos
algo mas tibio.
mas calmado,
No quiero volver
al cementerio.

Soledad.

Ni el agua en el desierto. Ni la
carne volverá a los huesos. Ni las
hojas volverán a vestir los tallos.
Ni el polvo se reunirá para formar de nuevo
un piedra.
Esa inerte soledad pasara eternamente.

¿Sombras?

Presencia tuya es
evitable
te veo en la 
calle, en la sala...
en los campos de batalla en los hospitales
nadie quiere verte
pero todos te encontramos
alguna vez.
Y sucumbimos ante vos...

Rutina.

Cansada de ser
cansada de estar
siempre lo mismo, venir esperar
exhalar, y por fin de nuevo en casa
para esperar un nuevo viaje.

Desalmada.

La muerte inquieta atormenta el alama
acelera en la noche cuando todo es calma.
Lle apurada cobrando su presa.
No importan los tiempos, solo la sorpresa
así es ella impura, desalmada, bella...

Polvo.

Sucio polvo que todo lo ensucia
reducción infinita
lo mas grande
lo mínimo
sos todo
en un instante sos nada.

Espera...

Siempre te espere
pensando como serias.
Blanca, negra
¿Como llegarías?
envuelta en una sonrisa
contante,
y en una tristeza cautivante
esbelta, hermosa, llena de gracias
oscura, tenue
que es la falacia
discúlpame muerte.
No se como esperarte

1 comentario:

  1. Germán: Te leí con ganas, conmovida por el compromiso evidente y las ganas de explorar con y en las palabras que desplegás a lo largo de tu libro.
    Hiciste un buen trabajo, porque hay textos distintos entre sí e interesantes, algunos más logrados que otros, pero todos provocadores de una idea, de una emoción. Sin embargo, el trabajo puede continuar y dar paso a nuevas versiones de la mano de la reescritura; repensar el ritmo, la inclusión de otros recursos de estilo, la puntuación, el plano sonoro de las palabras.
    Nos dejás un libro sencillo y personal para visitar de vez en cuando y releer.
    Gracias por la capacidad de hurgar sentidos, la aventura sobre el papel.
    NOTA: 8-

    ResponderEliminar