miércoles, 16 de noviembre de 2016

SUFRIMIENTO - Victoria Mariani


Prólogo
 En este libro plasmo sentimientos que, por lo general, no suelo compartir.
 Al comenzar a escribir los poemas, tuve la necesidad de hablar sobre lo que me estaba pasando en ese momento. Me sentía invadida por el sufrimiento, la tristeza, el dolor, la melancolía...
 Si ustedes se sienten así, sepan que
"NO IMPORTA LO DURO QUE SEA, NUNCA HAY QUE DEJAR DE SONREIR!" 

Sentimientos.
La tristeza y el sufrimiento
Invaden mi vida otra vez.
De nada sirve callar
De nada sirve hablar.
Acostumbrada
Los transito sola.
Lo que queda es buscar ayuda
Lo que queda es seguir sola.


Viviendo el final.

Esta enfermedad

       te deja sin movilidad

              Aparece sin avisar

                      y no se puede curar.

                             Te acompañará

                                    Te deteriorará

                                           Sufrirás

                                                  Y morirás.


 
Pérdida.

            Ya no estas

            No volverás.

No pude cuidarte

Comienzo a olvidarte.

Vivo en pesadumbre

El llanto se hizo costumbre.

                 
Caníbal.

       Cortaré tu dedo

                                             Arrancaré tu ojo
      Romperé tu pierna

                                               Explotaré tu cabeza.
      Los usaré de adorno

                            Los exhibiré
           No están a la venta

                           Me los comeré.
                   
     
La tristeza era algo cotidiano
Hacía mucho no tomaban mi mano
Pues mi alma solitaria se quejaba
De aquel que se fue,
el que yo amaba
                
                        
Opuestos.

                        Él en el fuego
                         Yo en el mar
Desencontrados por el lugar

                                               Unidos por el sufrimiento
                 Me puede esperar

                                Lo voy a olvidar.
                            

Sinceridad.

Fue un largo camino
El que recorrimos juntos

Llegó el fin de esta prisión
Y cada uno toma su rumbo

No la pasé bien con vos
Debo admitir

Por eso te deseo lo peor
Lejos de mí

              

De qué sirve ser feliz

Si en algún momento

La tristeza te lastimara


De qué sirve sonreír

Si en algún momento

Un problema te la arrebatará 
De qué sirve reflexionar

Si en algún momento

Todo se olvidará
                        
                                  Al final del día
Llega la hora de dormir.                            

Te relajarás y descansarás                                
Mas no despertarás.                                    

Todos llorarán                              

Al ver que te vas.                     

Pero tranquilo,                    
ya te olvidarán                       




Oscuridad y profundidad

En el alma y en el mar

Al infierno irás

Y ahí, tal vez, cambiarás…
 

No sentirse querido.
 
No sentirse querido
Ni por tu familia
Ni por tus amigos
Ni por vos mismo
No sentirse querido
Es un sentimiento profundo y doloroso
Que, cuando desaparece
Es porque está esperando el momento justo para volver y destrozarte
No sentirse querido
Saca lo peor de vos
Y llegas al punto de no saber qué hacer con tu vida
Si seguir o irte para siempre
No sentirse querido
Así me siento yo.
 
 
              Fuerza

              ES LO QUE TENGO

              FUERZA

              ES LO QUE NECESITO

              SI NO CONSIGO SER FUERTE

              PIDO DE RODILLAS CARIÑO


  

Agotamiento.

No puedo dormir
Esto me desvela
De tanto pensar
Se me quema la cabeza

Es doloroso
Quiero mi cama
Me fui de la línea
Pero la noche me llama 

En tu vida sentirás

que nada vale la pena.

Pero no bajes los brazos

mirá las cosas buenas.


Sos una persona fuerte

Se dijo frente al espejo.

Podes superarlo

Afirmó con lágrimas.

Sonreí

La vida sigue.


Adiós.
Me despido
Llegue al final
Tuve mucha creatividad
Algunos son buenos
Otros no tanto
No me preocupa
Es algo grato

 

1 comentario:

  1. Victoria: ¿Cómo leer una tarea escolar que se escapa del artificio y el juego? ¿Cómo evaluar un producto tan personal? Dar el salto y cruzar los dedos para poder ponderar el uso del lenguaje, la impronta de las lecturas y escrituras hechas en clase, a pesar del peso del dolor que transmiten los textos y la deseperanza hechos lágrima y palabras.
    Después de leerte y de conversar, te releí con ganas, conmovida por la claridad para nombrar y la materia de tu escritura. hilo de voz autobiográfico, periplo de tiempo en que nombrar es nombrarse para que alivie la pena. Hiciste un buen trabajo, porque hay textos distintos entre sí e interesantes, algunos más logrados que otros, pero todos provocadores de una idea, de una emoción. Sin embargo, el trabajo puede continuar y dar paso a nuevas versiones de la mano de la reescritura; repensar el ritmo, la inclusión de otros recursos de estilo, la puntuación, el plano sonoro de las palabras.
    Gracias por la confianza, la desnudez de emociones y de instantes, la sensibilidad honesta y despojada. Abrazo fuerte, fuerte.
    NOTA: 7

    ResponderEliminar