viernes, 29 de mayo de 2015

¿Dejar volar la imaginación o apreciar el arte del cine? -Alanis Borrego

      Me considero una persona amante tanto del cine como de los libros. Pero me molesta la idea de que se hagan películas de los libros, y viceversa. Mas allá de que el libro o película que se haga basado en el otro sea muy bueno. Me molesta que al leer un libro, uno tenga impuesta una imagen de los lugares y personajes que se hallan en él, ya que impide que mi imaginación vuele (lo que mas me gusta de leer). Por otra parte, en las películas, hay cosas que no pueden demostrarse bien: un ejemplo podrían ser los sentimientos que el personaje siente, pero no dice. O sea, es muy complicado. Creo que para que puedan entenderse a la perfección, el actor que represente la historia, debe ser muy bueno en lo que hace, debe tener mucho talento para que uno, sin saber sus pensamientos e interpretando sus expresiones faciales y/o corporales, entienda lo que éste piensa o siente internamente.
      Dejando esto de lado, o tal vez teniéndolo en cuenta, creo que estuvo bastante bien lograda la adaptación hecha por Stephen Darldry. La historia de la película es bastante fiel a la de la novela. Tal vez hubieron detalles que no se tuvieron en cuenta o que se cambiaron. En la novela, Michael cuenta su historia al público mediante el libro que escribe y se hace hincapié o se le da mas importancia a eso, mientras que, en el film, Michael se la cuenta a su hija y se pasa bastante por encima el hecho de que escriba el libro. Aun así, creo yo, que esto se justifica porque en el largometraje la forma de contar esto que le sucedió con Hanna, es mediante acciones y no por escrito. Pero, finalmente, estas modificaciones no cambiaron la historia.
      De todas formas, para finalizar, pienso que se puede ver la película sin haber leído el libro pudiendo entenderse a la perfección la historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario