Por mi parte, en el libro del "El lector" creo que tiene una esencia que atrapa más al que lo está leyendo. Te cuenta sobre los pensamientos de Michael (protagonista principal), qué siente en las diversos sucesos que transcurren a lo largo de la novela, lo que siente cuando ve por primera vez a aquella mujer dura pero amable que lo ayuda en la calle cuando se descompone (principio de la novela), todo lo que pensaba en ese transcurso donde se recupera de la hepatitis que había sufrido, hasta que la busca para darle las gracias.Y de ahí en más todo parece volverse una historia de amor. Hasta que adelantando hasta la segunda parte de esta obra, Michael es un estudiante de abogacía que asiste a un juicio para ir aprendiendo de su futura profesión. Y es en este mismo donde nos encontramos que Hanna, la mujer mencionada anteriormente, había sido guardia de un campo de concentración durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial y responsable de la muerte de centenas de mujeres y niñas, junto a otras mujeres. A partir de entonces la historia se vuelve algo fría y cínica. El joven reflexiona sobre las generaciones y la dicha de ser hijos de la generación que llevo a cabo el Holocausto. Por último, en la tercer parte de esta novela, cuando decide mandarle cintas leyendo los libros que leía en sus citas amorosas, se nota que él todavía siente algo por ella. Ella aprende a leer con estos audios y leyendo los libros de estos, siguiendo la lectura. Hasta que llega el momento donde él la va a visitar antes de que ella salga de prisión y mediante un charla remueven varios sentimientos del pasado. Pero para un triste final ella se suicida y le cede plata a una de las sobrevivientes y víctimas del campo de concentración donde Hanna había trabajado. La novela sinceramente profundiza mucho mas en los temas: amor, historia (Segunda Guerra Mundial), la justicia, la reflexión sobre las secuelas que dejo la Guerra en sus generaciones posteriores y el analfabetismo. Toca un poco de muchos temas y en el especial hacia el pasado.
En cambio, en la película si bien también tiene es detallada y obviamente visual. Hace mucha más énfasis en lo que trata la historia entre Hanna y Michael. En su historia amorosa, cómo el queda perdidamente enamorado y ella solo es una mujer dura que encuentra su punto débil en los libros donde llega al punto de llorar y quebrar esa rudeza, que mostraba hacia el exterior, por completo. Cómo llora él cuando condenan a la mujer que tanto amo, por ser una asesina y que ahora, después de tantos años, volvería a sentir afecto hacia ella. Lo sentimientos que siente pese a que sigan pasando lo años. Cuando ella esta en la cárcel, cuándo se ahorca quitándose la vida, cuando le cuenta a la sobreviviente sobre su historia de amor de jóvenes y por último, cuando lleva a la hija a ver donde estaba enterrada Hanna para contarle la historia de su gran amor. Creo que la película tiende a ser de género mucho mas romántico de lo que es la novela.
Por este mismo motivo es el del título, donde no creo que el amor y el pasado sean una buena mezcla para el presente. Imaginemos esta historia sin esta relación, obviamente hubieran sido dos géneros del arte (película y novela) muy triviales, no atraparían al receptor de esta historia y ahí es donde nos damos cuenta que al fin al cabo esta historia con sus idas y vueltas del tiempo, y su romance algo particular nos hacen atrapar. Es por ello que opinó que para el aquel se sepa meterse en esta novela va a quedar atrapado línea tras línea, capítulo tras capítulo y parte tras parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario