viernes, 15 de mayo de 2015

TRABAJO INDIVIDUAL DE CYNTHIA MENDEZ

Elegi la imagen de Maggie Taylor,Mood Lifter


mood lifter, maggie taylor



El poder de la mente
Margaret tenía 14 años, cuando fue diagnosticada con esquizofrenia, pero lucho contra este trastorno desde que tenía uso de memoria. Inmediatamente tras este diagnóstico fue puesta en tratamiento, en el cual le daban pastillas, que la ayudaron a mejorar y con el tiempo adquirió una vida normal.
Tres años después:
Era un frio día de invierno en Inglaterra, y todas las carreteras estaban cubiertas de hielo; cuando Margaret decidió hacer un viaje con su madre Marta, luego de varias horas decidieron turnarse para manejar. Margaret estaba al volante mientras su madre dormía plácidamente al lado de ella. Cada vez el camino estaba más difícil, no había parado de nevar, pero decidieron seguir, para llegar más rápido. Sonaba una tranquilizadora canción en la radio y los vidrios del auto se estaban empañando por el calor humano, Margaret solo disfrutaba ese momento de paz y decidió cerrar los ojos para recordar bien ese momento. Lo que ella no sabía, es que ese momento iba a convertirse en uno de los peores momentos de su vida, cuando un camión se descarrila enfrente de su auto, haciendo que pierda el control y se produzca un impacto. Margaret apenas llego a abrir los ojos luego de su momento de paz, y lo que vio la destruyo por completo, su madre yacía muerta a su lado con la cabeza ensangrentada y pequeñas partículas del vidrio delantero en su cabello. En ese momento Margaret se desmaya y se despierta días después en el hospital con unas pocas lesiones insignificantes, cuando le dan la triste noticia que su madre había fallecido, pero ella ya lo supo desde un principio, y saber que ella había sido la culpable le causaba una opresión en el pecho que apenas la dejaba respirar. Luego de unos días en observación, estaba fuera de peligro y recibió el alta médica. Decidió volver a su ciudad en la que la esperaba una casa vacía triste y solitaria. Pasaban los días y Margaret no salía de la casa, no comía, no dormía y no hacia el mínimo esfuerzo para moverse. Eran las cuatro de la mañana cuando un día en el que estaba pensando empezó a escuchar voces, con los días se intensificaban al igual que las alucinaciones, sus píldoras ya no le hacían efecto, sin embargo ella no aceptaba la idea de una desmejora de la enfermedad. Luego de dos semanas exactas sin ver la luz del sol decidió dar un paseo, para calmar las voces en su cabeza. Estaba en el parque a dos cuadras de su hogar, cuando sienten que la empiezan a seguir, al principio pensó que estaba exagerando, pero conforme avanzaba sentía los pasos cada vez más cerca, pero cuando se daba vuelta no veía a nadie, los días pasaban y sus síntomas empeoraban ,pero ella ya no tenía la fuerza suficiente para tomar píldoras que no mejoraban sus síntomas, ahora por las noches ella cubría con cortinas todas las ventanas, cerraba con llave y ponía cadenas en todas  las puertas y dormía con un arma en la cabecera de su cama, ya que sentía que la observaban constantemente. Era una tarde tranquila, Margaret estaba sentada en su cama, cuando escucha que intentan abrir la puerta principal ,está asustada coge el arma y se esconde, cuando siente que la puerta principal se abre, desesperada corre al baño con el arma en la mano y  cierra la puerta con la cadena ,aguarda sentada con su arma tapándose su boca con la mano para evitar hacer cualquier ruido, se le hacia difícil respirar y sentía la gotas de sudor deslizándose por su frente; habían pasado aproximadamente veinte minutos, cuando oye a alguien intentando entrar al pequeño baño, se escucha la puerta golpeando con la cadena ,solo queda romper la cadena para  entrar al cuarto de baño…

Cuando se escucha un ruido ensordecedor  Margaret yacía muerta en el frio piso del baño por un tiro en la cien El tiempo paro por unos segundos y todo seguía igual, la puerta principal con el pestillo y  el seguro puesto, las cortinas en cada ventana y más importante, la puerta del baño cerrada con cadena.

1 comentario:

  1. Cynthia: si bien construís una buena historia, no logra conmover como podría porque los hechos se presentan de tal manera que resultan muy previsibles y un tanto inverosímiles porque hay un encadenamiento de acciones que dejan muchos hilos sueltos: ¿en la internación nadie presta atención a la condición psíquica de Margaret?; ¿de qué vive y cómo sobrevive en su encierro?; si la esquizofrenia es la causa de su suicidio, ¿cuál sería el sentido de relatar los hechos previos a su muerte como si hubiera realmente alguien acosándola y no como los desvaríos de su mente? Esto último confunde.
    Tenés entre manos la posibilidad de hacer un cuento excelente. Ojalá quieras reescribirlo.

    Rever construcción de oraciones, tiempos verbales, puntuación, párrafos, vocabulario, ortografía.
    Nota: 6

    ResponderEliminar