viernes, 29 de mayo de 2015

Una Transposicion Interesante

 Una Transposicion Interesante

 Se me hace dificil hacer la comparacion entre el libro y "su" pelicula, pero arrancaria diciendo que personalmente en la mayoria de los casos prefiero los libros, lo cual quiera o no ya me condiciona para elegir entre El Lector "en papel" y El Lector "en pantalla".

 Al terminar de leer el libro(por primera vez) me di cuenta de que esta muy bien escrito, el escritor es fija en todos los detalles y logra transmitir su idea fielmente, pero aun asi no lo disfrute mucho, pero la pelicula me hizo enfocar todo desde otro lado, la seleccion de las tomas, el manejo de los escenarios y los notorios pero bien pensados cambios hacen una transposicion digna de ser llamada interesante. Me parece importante detenerme en uno de los grandes cambios en el argumento, un cambio CLAVE, el libro comienza con el encuentro entre Hanna y Michael, claro y conciso, en cambio la pelicula emplea los flashbacks desde un principio entre los distintos momentos de la vida de Michael, esto hace un hilo narrativo diferente y en mi opinion muy bien llevado.

 Un motivo de que se me haya complicado poder realizar el analisis es que la pelicula hizo que pudiera disfrutar del libro, releyendo de vuelta con otra mirada y logre prestarle mas atencion a los detalles y me di cuenta de lo "visual" que era el libro sin necesitar de imagenes.

 En sintesis me parece que la transposicion esta muy bien hecha y que claramente cumple con el objetivo de representar una serie de ideas y valores, no es el libro hecho pelicula, es una pelicula basada en un libro, no podemos pedir(y no seria interesante) que sea exactamente igual, sin modificaciones argumentales, sin detalles artisticos, sin escenas bellas, sino director seria cualquiera, o me equivoco?

Julian Vecchione

No hay comentarios:

Publicar un comentario