viernes, 29 de mayo de 2015

Tomás Villella . Cuento o libro

                                       ¿  No es lo mismo o No, es lo mismo ?
  
   Principalmente, en mi opinión me parece que la película se saltea muchas cosas que en el libro mejoran la historia y el relato . En lo escrito podemos apreciar mas los pensamientos y sentimientos de nuestro personaje principal y desde su punto de vista también los de Hanna ya que Michael es quien nos cuenta la historia desde un principio. En cambio, en la filmación nos muestran la historia de amor de ambos sin decirnos muy bien lo que ronda en las cabezas de nuestros protagonistas y no nos enteramos de que esta historia la esta contando Michael en un presente diferente, hasta el final.
   Por mi parte me pareció que en la película, los temas como el juicio de Hanna sobre el holocausto , la relación de Micheal y Sophie  y su matrimonio con Gentrud los toman como situaciones secundarias que lo único que hacen es transformar lo que se centra la película: la historia de amor de Hanna y Michael. En cambio, en el libro nos hacen mas hincapié en estos relatos dentro de la historia principal y nos cuentan mas de ellas como el suceso de la iglesia prendida fuego donde el autor nos relata lo sucedido como otra pequeña historia y no solo lo menciona.
    Personalmente prefiero mucho mas el libro antes que la película ya que en esta ultima usualmente se pierden partes, escenas o detalles que hacen a las paginas un buen libro.Con relación a esto note una diferencia en el momento que Michael visita a Hanna por primera vez en la cárcel y su charla toma lugar en el exterior, al aire libre mientras que en la filmación sucede dentro de la cárcel en la sala de visitas.Otra cambio es el tema de que en la pelicula michael cuenta la historia (a su hija) y en el libro la escribe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario