viernes, 15 de mayo de 2015

Trabajo individual de Leandro Corvalán Salguero



El mensaje final

El enigma estaba planteado.
La pregunta estaba suspendida en el aire como la espada del verdugo antes del descenso fatal. Natasha había pasado los últimos siete años en tierra hostil. Ejercitando la paciencia. Ascendiendo lentamente en el ministerio de defensa del gobierno del enemigo. Ganándose poco a poco la confianza de los líderes del antiguo adversario a fuerza de trabajar eficientemente para el odiado antagonista.
Y en esos años la tensión se había agudizado, la rivalidad se había transformado en discordia y esta había devenido en hostilidad. Y finalmente la guerra había comenzado. Y fue casi como un deseado alivio para ambos bandos.
Para Natasha la guerra levantó un muro más alto que la separaba de su hogar. Pero al menos seguía abierta la línea de comunicación que le permitía transmitir secretos militares a su patria y recibir información secreta de su país. Y era una larguísima partida de ajedrez en la que ella progresaba con los muchos gambitos en los que concedía numerosas pequeñas derrotas de su pueblo para ganar la confianza de los dirigentes enemigos, a cambio de poder obtener datos cada vez más importantes para orientar a los suyos a la victoria en las grandes batallas decisivas.
Y ahora era inminente el encuentro crucial, el que decidiría la suerte de la guerra, un pie sobre la tierra para el vencedor y los dos pies bajo la tierra para los vencidos.
De ambos lados se percibía la trascendencia de la próxima batalla. Los datos eran cada vez más reservados, las filtraciones desaparecían, la seguridad era cada vez más cuidadosa, y Natasha sentía que caminaba a ciegas. A ningún ministro se le escapaba una palabra de más, ningún general hacía una seña, ni levantaba una ceja ni mucho menos guiñaba un ojo. Mientras tanto su contacto, el agente que pasaba sus informes hacia el otro lado de la frontera le reclamaba un detalle, una advertencia, un indicio firme, que les permitiera saber dónde y cuándo exactamente iba a realizar la ofensiva el bando adversario. Algo que permitiera anticipar el movimiento decisivo, señalar su punto más débil, contrarrestarlo, realizar un contraataque irrebatible.
Tuvo que recurrir a fuentes dudosas, buscar datos confidenciales, tratar de interpretar indicios casi imperceptibles, tantear cajones cerrados, descifrar susurros, espiar por los ojos de las cerraduras. El tiempo apremiaba cada vez más pero Natasha no conseguía completar el rompecabezas, resolver el acertijo, contestar la pregunta de la esfinge: ¿El avance enemigo sería de blindados a través del páramo o aerotransportado sobre la capital? No había otras opciones verosímiles y el adversario estaba en condiciones de decidirse por una cualquiera de las dos acciones en cualquier momento.
Hasta que repentinamente se hizo la luz. La solución le llegó como un destello cegador, tan clara y evidente que no podía comprender cómo no la había visto antes. Ella sabía que su amante, miembro del estado mayor enemigo llegaría en una hora. Era suficiente. Encendió su equipo de transmisión. Le informó a su contacto que, sin lugar a dudas, la ofensiva sería aerotransportada sobre la capital. Tomó entre sus dedos la diminuta píldora que le proporcionaría al tomarla un fulminante colapso coronario, indistinguible de un ataque cardíaco, un misericordioso escape si era desenmascarada. Abrió su caja fuerte, destruyó todos los papeles excepto los que reseñaban las defensas anti-aereas de la capital, cuyo poderío disminuyó considerablemente reduciendo a la mitad todos los datos de equipamiento, calibre y poder de fuego.
Tomó entre sus dedos la diminuta píldora. La libertad, la victoria y la muerte estaban al alcance de la mano. Inspiró profundamente y tragó la semilla de la muerte. El enigma estaba planteado.

Pinzellades al món: Xafardejant la vida dels altres / Cotilleando la vida de los demás / Gossiping the lives of others

1 comentario:

  1. Leandro: una idea sencilla, una historia con algún hilo suelto y un excelente manejo del discurso.
    No resulta creíble que transmita información tan vital sin prever que será interceptada y llevará al cambio de planes de sus enemigos; ¿por qué está tan segura de haber actuado con garantía de triunfo para los suyos? ¿Enigma o dilema? ¿Cuál es el enigma que se replantea en el final?
    En la narración hay pasajes conmovedores e imágenes bellas muy bien transmitidas por la perspectiva y el tono de voz del narrador. Entendiste muy bien la idea de la intencionalidad estética que busca impactar en la sensibilidad del lector.
    Rever párrafos.
    ¡Muy buen trabajo!
    Nota: 8

    ResponderEliminar