viernes, 29 de mayo de 2015

El libro traspasa la pantalla, Iván Valerga

El libro traspasa la pantalla

El lector, es un libro que nos transporta a historias sobre la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.
En esta historia, Michael Berg, el protagonista, nos habla en primera persona.
Trata dos temas fundamentales, el primero, el amor y el despertar sexual adolescente.
El segundo tema, relacionado con los años de la guerra, el pasado, la verdad, la madurez y el  
crecimiento personal del protagonista.
La película es una adaptación del libro bastante parecida, aunque podemos encontrar algunas diferencias como por ejemplo:
Comienzan de formas distinta:
- La película: Empieza cuando Michael está casado, es adulto y hace memoria de cuando era joven al ver pasar el tranvía.
- El libro: Empieza contando que al volver del colegio se siente mal, vomita en la calle, una mujer lo ayuda y lo acompaña a casa.
Se desarrolla la trama con pequeñas diferencias.
- En la película, Hanna llama “chico” a Michael, mientras que en el libro le decía “chiquillo”.
- En la película no aparece cuando Hanna se enoja con Michael al despertarse y no encontrarlo en la cama, creyó que la había abandonado, pero él fue a buscar el desayuno y le había dejado una nota para que no se enfadara. Esto en el futuro le servirá para descubrir que era analfabeta.
- En la película no aparece cuando Hanna le pega con el cinturón a Michael y le lastima el labio.
- En la película ocurren muchos saltos temporales. Mucha alternancia del Michael joven y el adulto, mientras que en el libro la historia es continua.
 
En mi opinión el libro es más completo, ya que permite al escritor profundizar sobre la obra, como la descripción de personajes, lugares, ampliar situaciones, los sentimientos y emociones de los personajes, describir con detalles objetos, etc. Te permite desarrollar la imaginación y participar en la historia, te transporta al lugar y a los acontecimientos que van sucediendo.
Mientras tanto la película al ser una adaptación del libro es generalmente mucho más reducida,  se tiende a cortar partes porque no le alcanza el tiempo o porque las considera irrelevantes.
Considero al libro mucho más rico en contenidos. El argumento en si mismo consiguió engancharme haciendo de esta novela una lectura muy apasionante.


No hay comentarios:

Publicar un comentario