Lucas Cambón
Elegí la
pintura de Víctor Nizovtsev, en la que se haya un bufón o payaso de color verde
y rojo.
El bufón de la muerte.
Mucha gente diría que la muerte no es para
nada divertida. Y no lo es… a menos que seas Alucard, en cuyo caso es
desternillante. El cual es el primer cómico homicida perfectamente funcional de
la ciudad de Vanir: bromea hasta que alguien muere y luego se ríe. Ha llegado a
ser conocido como el bufón siniestro y es todo un enigma no hay un consenso de
dónde viene y Alucard nunca ofrece detalles sobre si mismo ni deja pistas que
delaten su paradero. Existe la creencia popular de que este no es un ser
proveniente de Vanaheim, que es un ente proveniente de un mundo oscuro y
retorcido como Infierno, el reino de los muertos. Otros opinan que es la encarnación
demoniaca de los oscuros instintos humanos, y que por tanto es imposible de
lograr razonar con él. La creencia más Plausible es que Alucard es un asesino a
sueldo, que anda a sus anchas hasta que sus servicios vuelvan a ser necesarios.
Se vuelve imposible de negar que este ha demostrado ser astuto, que elude a la
autoridad cada vez que van a buscarlo para interrogarle sobre algunos crímenes terribles
en contra de la ley. Aunque esos rumores parecen dar la razón a los habitantes
nativos de Vanir, parece inimaginable que un personaje tan amenazador pueda
seguir libre.
Sea cual sea su
verdadera historia, Alucard se ha unido
al Reino de las Leyendas por motivos desconocidos por todos excepto él mismo.
Es una figura aterradora, evitada habitualmente por sus compañeros leyendas y
por la prensa del reino. Solo la corte de la academia de la guerra sabe el motivo
por el cual se le permitió ingresar al Reino, aunque muchos habitantes creen
que podría ser una forma de mantener bajo control el poder del siempre elusivo
Alucard. No es ninguna sorpresa, pero este
es famoso en lugares y tierras del Reino donde la locura reina abiertamente
como puede ser en Zoun y Naxes donde habitan criaturas y personas sedientas de
poder y sangre.
Hagas lo que
hagas nunca pero NUNCA se te ocurra decirle que no has entendido el chiste o
sufriras el mismo destino que sus víctimas a las cual asesina de manera peculiar,
planta en el piso una trampa en forma de caja en la cual dentro de esta se
encuentra una figura con su cara de la cual al activarse salen cuchillas
lanzadas hacia la víctima, no suspires de alivio si lograste esquivar las
cuchillas ya que este desaparecerá con un truco delante de ti y aparecerá detrás
de ti apuñalándote por la espalda finalizando con su mejor truco, generarte una alucinación,
copiándose a el mismo, la copia se
apuñalara a si misma de manera que esta explotara como una piñata dejando salir
miles de cuchillas que caerán sobre ti dándote el golpe final.
Hay testigos
que dicen haber visto a Alucard en una hamaca de un parque con cara de tristeza
y oyeron que alguien le preguntaba a este que hacia allí, luego de matarlo le
contestaba que está esperando un reto de verdad, y dejando un mensaje en el
suelo con la sangre del cadáver y luego desapareciendo en las sombras, este
mensaje reza: ``Espero el día en que pueda tener un reto de verdad, alguien que
pueda eludir la muerte causada por mí para respetarlo´´.
Lucas: si bien la idea resulta interesante, no lográs dar con el narrador y el tono narrativo adecuados ya que su conocimiento sobre los hechos no queda claro y predomina el decir sobre el narrar, no hay suspenso ni tensión y las acciones se tornan previsibles y no logran conmover.
ResponderEliminarRepensar qué le propone este texto al lector, cómo lo involucra y qué quiere provocarle.
Rever construcción de párrafos y oraciones, tiempos verbales, uso estético del lenguaje.
¿Por qué no incluiste la imagen?
Nota: 6