viernes, 15 de mayo de 2015

trabajo individual de Sofía Acosta




Pinzellades al món: Xafardejant la vida dels altres / Cotilleando la vida de los demás / Gossiping the lives of others

LO QUE VIO.


Juana. Una joven de unos 15 años, muy bella, de risos dorados, ojos cual faroles color turquesa. Por el poco tiempo que estuvimos juntos me pude dar cuenta que estaba enamorada de la vida, creo que eso fue lo que me gusto de ella.
Una tarde de otoño, iba caminando por los senderos del campo de mi familia, cuando la vi por primera vez. Ella estaba perdida, totalmente desorientada, asustada, huyendo de alguna cosa; le pregunte que era lo que le sucedia , por qué corría, me tomo del brazo y me dijo "corre, no puedes quedarte aquí". Yo no comprendía lo que le pasaba, pero corrí junto con ella.
Luego de un largo rato corriendo llegamos a una cabaña abandonada; logre tranquilizarla y le pregunte de qué habíamos huido, a lo cual me dijo "yo te voy a contar algo pero vos no se lo podes contar a nadie". Le dije que no se lo iba a contar a nadie pero ella no estaba muy segura de ello, ya que no me conocía y era un completo extraño, me dijo "mejor descansemos, ya es tarde, mañana tal vez te lo cuente".
 Al día siguiente cuando desperté Juana estaba sentada, apoyada sobre la mesa, muy pensativa, me dijo "sientate, te voy a contar algo...". Suspiro y siguio hablando "Ayer para mí estaba siendo un día normal, cotidiano, había desayunado dos tostadas con una taza de chocolatada, como todos los días, fui al colegio, tuve matemáticas la cual es mi materia favorita y a la salida del colegio fuimos con mis amigas a la casa de una compañera a comer , vimos dos peliculas. Cuando terminamos de ver ambas películas volví a mi casa. Al llegar a la puerta oi ruidos extraños, espie por la cerradura de la puerta..." se quedo callad y comenzó a llorar, y paro y se puso a caminar de aquí para alla. "No puedo creer lo que vi, fue horrible, tengo miedo, mucho miedo."
Luego de un rato de calmo y le dije que no entendía lo que le había pasado, que me cuente lo que vio, a lo cual respondió "No, lo mejor va a ser que no lo sepas." le dije que estaba bien, que mejor vayamos a caminar así podía distraerse y dejar de pensar en lo ocurrido, y eso fue lo que hicimos. Recorrimos aquel lugar, un hermoso paisaje, con girasoles por todas partes. A Juan a le encantaban los girasoles.
Pasaban los días y yo intentaba que ella pudiese contarme lo que había visto a través de la cerradura pero nunca melo dijo, lo único que me decia, llorando, era "Fue espantoso, lo mejor es que no lo sepas jamas."
Estuvimos dos semanas juntos en esa cabaña, la ultima mañana que desperté Juana no estaba, se había ido. La espere hasta la atardecer del dia siguiente, con la esperanza de que volvería , pero no fue asi, definitivamente se había ido sin decírme lo que vio.

1 comentario:

  1. Sofía: ¿cuál es la intencionalidad de este cuento?: ¿qué esperás qué le suceda al lector al leerlo y cómo lo involucras? Sinceramente, no logro responder pues me provocó mucho desconcierto y un sabor a "no pasa nada".
    Resulta incoherente que permanezcan dos semanas en una cabaña abandonada si están en campos que le pertenecen a él. ¿De qué viven? ¿Por qué el narrador afirma " estaba enamorada de la vida", si no hay nada en ella que transmita esta idea? ¿Cómo es que el narrador suspende su vida por una desconocida de la que no sabe nada? ¿Por qué le cree? Si viene corriendo, no puede ser desde muy lejos; entonces, ¿por qué él no la busca o intenta averiguar qué pasó?
    "A Juan a le encantaban los girasoles": oración incomprensible. ¿Quién es Juan?
    Rever construcción de párrafos y oraciones, tiempos verbales, uso estético del lenguaje.
    Nota: 5

    ResponderEliminar