Lo que las nubes
esconden.
Cuando tenía 17 años la gente me decía que era un
irrespetuoso, atrevido, desfachatado, todo esto era debido a que me interesaba
saber la verdad de cualquier cosa no importase el costo, asique yo me
hubiera llamado aventurero o intrigante.
Esta historia empieza cuando mis padres me avisaron que nos mudaríamos
a otro pueblo, en ese momento yo sentí que se me arruinaba la vida, como decirles
adiós a mis amigos de toda la vida los cuales me acompañaron en todas mis aventuras.
Durante todo el viaje a mi nueva casa miraba mal a mis padres, cuando me
hablaban yo me hacia el indiferente.
Finalmente llegamos, el pueblo no era mucho mucho más grande
en el cual vivía antes. Para llegar a la casa pasamos por enfrente de un
colegio, era sábado, estaba cerrado no tenía nada en especial pero supongo que
me llamo la atención ya que sería el lugar en el cual pasaría mi último año de secundaria,
luego pasamos por una librería, un quiosco, una veterinaria y al fin llegamos a
la casa.
Yo me baje del auto y cuando levante la vista para observar
la casa y detrás de ella vi una gran roca que estaba rodeada por unas escaleras
pero no se lograba ver la sima ni el fin de las escaleras. Espere al otro día
ya que se pronosticaba un día despejado, pero al levantarme estaba nevando.
Entonces desayune y salí a la calle estaba llena de niños niñas adolescentes y
comerciantes abriendo sus locales.
Fui al colegio al entrar esperaba encontrarme un banco vacío
en el fondo del aula para evitar llamar mucho la atención. Pero fue
completamente al revés el único banco que quedaba estaba situado en el medio
del aula.
Durante todo el día pensé en la gran roca detrás de mi nueva
casa, pensaba en cuantos escalones habría, que altura tenía la roca y lo más
importante que habría arriba de todo.
Esto despertaba mi sentido aventurero, pero a la vez no me animaba
a subir las escaleras. Asique decidí esperar unos días pero si no llovía,
estaba nublado y si no nevaba. Ya no aguantaba mas las ansias de subir asique
habiendo pasado una semana de mi llegada al pueblo me aventure a subir, mis
padres estaban en el mercado, se veía imponente pero me lance empecé corriendo
pero al los 200 escalones me canse entonces comencé a subir más despacio
llevaba ya unos 40 escalones y se comenzó a ver algo verde en la sima me interese
mucho mas asique comencé a correr.
Al fin llegue a la sima pero perdí la cuenta de los
escalones, al llegar observe a un anciana y de repente el cielo se despejo. Al
verme la anciana me pregunto
-¿Descubriste lo que querías?
Gabriel:¿cómo es una roca con escalones? Si la ilustración es la imagen que intentás nombrar, se trata de una torre espiralada, construida con ladrillos.
ResponderEliminar¿Cómo interviene tu imaginación en la elaboración de esta historia? ¿Cuál es la transformación de la realidad que te propusiste al escribirla? ¿De qué recursos te valés para elaborar literariamente el argumento? ¿Cómo se evidencia la intencionalidad estética? Sugiero volver a pensar conceptos como artificio y extrañamiento.
Repensar qué le propone este texto al lector, cómo lo involucra y qué quiere provocarle mientras lo lee. Predomina el decir sobre el narrar, no hay suspenso ni tensión y las acciones se tornan previsibles y no logran conmover. El narrador habla sobre lo que sucedió o sucede pero no hace que los hechos sucedan.
Revisá coherencia y cohesión; en especial, puntuación, concordancia, tiempos verbales: vocabulario escaso y repetitivo, conectores, ortografía.
Nota: 5